AREQUIPA

LA CIUDAD BLANCA

martes, 25 de septiembre de 2012

ESPERAN LLEGADA DE MÁS DE 100 MIL VISITANTES POR 188º ANIVERSARIO DE BATALLA DE AYACUCHO

Las autoridades señalaron que se debe dar realce a este acontecimiento histórico que selló la verdadera independencia de los países latinoamericanos. Ayacucho. La llegada de más de 100,000 visitantes se espera durante la Semana de la Libertad Americana, que se llevará a cabo del 7 al 10 de diciembre, en conmemoración del 188º aniversario de la Batalla de Ayacucho, informó el presidente regional ayacuchano, Wilfredo Oscorima Núñez. Explicó que...

jueves, 20 de septiembre de 2012

PROMOVERÁN TURISMO DE OBSERVACIÓN DE BALLENAS EN EL NORTE DEL PERÚ

Campaña se realizaría entre los meses de agosto y octubre. (Foto: Difusión)   La fundación ballena azul, informó que lanzará la campaña “Perú país de ballenas” con la finalidad de promover el estudio, conservación y turismo de observación de estas especies en la costa norte del país. Lima. En Perú las ballenas jorobadas viajan al norte del país durante los meses de agosto a octubre, provenientes de la Antártida y se pueden observar...

ZONA ARQUEOLÓGICA DE PACHACAMAC

    Pachacamac, es una zona arqueológica ubicada en el distrito costeño de Lurín, dentro de la provincia, departamento y región de Lima. Se trata de un conjunto arquitectónico en el que se evidencia el paso de distintas culturas, desde la Cultura Lima, en año 200 d.C. hasta la expansión incaica por los años 1470, durante el gobierno de Inca Yupanqui, y posteriormente la invasión hispana. Pachacamac, es el nombre que se le daba...

miércoles, 19 de septiembre de 2012

DESCUBRA LOS ENCANTOS DE LA PROVINCIA DE PALPA EN ICA

Plaza de armas de Palpa. (Foto: Wikipedia.org) Palpa es conocida también por sus ricos dulces, sus mangos, naranjas y vinos de chacra. Conozca los atractivos de esta encantadora ciudad. Ica. La Provincia de Palpa es una de las cinco provincias que conforman el Departamento de Ica, la única austral, pues no limita con el océano Pacífico y también la última en ser creada. Limita al norte con la Región Huancavelica, al este con la Región...

ANDAHUAYLAS: UNA AVENTURA TRAS SONDOR “LA HUELLA DEL INKA”

El centro arqueológico llamado Sondor. (Foto: Cortesía Geolocation.ws) Los Chankas no necesitaron poner más belleza pues sus valles y montañas lo tenían todo para sus ojos. Los Chankas, antiguos pobladores de estas tierras nunca necesitaron crear portentosas obras de ingeniería ni grandes palacios o templos para sus gobernantes y sacerdotes, es más ni siquiera presentan una planificación ordenada en la construcción de sus viviendas No necesitaron...

martes, 18 de septiembre de 2012

EN LAS CIMAS DEL PERÚ

  Durante siglos el ser humano ha tratado de superar los diferentes retos que la naturaleza le ofrece en su curso. Con el tiempo hemos aprendido a soportar fríos intensos, asentamientos en diferentes alturas para conseguir alimentos, calores sobre los 40º, etc. Todo lo anterior por un sencillo y básico instinto: sobrevivir. Sin embargo hay retos que se encuentran en la naturaleza y que no son necesariamente desafíos que tenemos que sobrepasar...

CUSCO: IGLESIAS LLENAS DE ARTE E HISTORIA CERCA DE LA CIUDAD IMPERIAL

Andahuaylillas, Huaro y Canincunca conservan una de las mejores muestras de arte barroco mestizo en el Perú IÑIGO MANEIRO Es la experiencia del color en su máxima expresión. Las paredes, los techos, los balcones y ventanas del interior, sus órganos. Todo está cargado de color. Es una especie de horror al vacío donde no queda un hueco libre para la imaginación. Son historias majestuosas en las que intervienen indios, obispos, soldados,...

lunes, 17 de septiembre de 2012

PUNO: CONOZCA EL VERDADERO TURISMO EN LAS ISLAS TAQUILE – AMANTANI

La región es un importante corredor para los turistas que viajan entre Perú y Bolivia ó Argentina y viceversa. Puno. La ciudad de Puno está ubicado a 3,855 msnm. Es el lago navegable más alto del mundo, que alberga muchos atractivos como los más visitados las islas Taquile–Amantani. La tierra de Puno es también famoso por su gente sus danzas pintorescas, también está la famosa fiesta de la “Virgen de la Candelaria”. La isla Amantaní,...

MÁS DE 200 ESPECIES DE PLANTAS ENDÉMICAS SE CONSERVAN EN YANACHAGA-CHEMILLÉN

    Así lo determinó un avance del análisis realizado por el equipo de trabajo de la jefatura del Parque Nacional Yanachaga Chemillén del SERNANP. Pasco. Según el estudio, esta Área Natural Protegida alberga 203 especies de plantas endémicas, es decir únicas para el Perú, siendo 42 de ellas orquídeas. Así, se incrementó en 130 el número de especies endémicas que se conservan en esta parte de la selva central. El Parque Nacional...

DISFRUTE DE LAS OLAS Y EL SOL DE LA SIEMPRE CÁLIDA PLAYA DE LOBITOS

En la provincia de Talara se encuentra este paraíso preciso para los amantes del surf. Déjese llevar por las olas. Talara. La playa de Lobitos está ubicada a 30 minutos de Talara, y a casi 2 horas de Máncora. Se caracteriza por sus enormes olas para surf, su clima caliente, tranquilidad, unas lagunas formadas por las olas. Lobitos pertenece a una Zona Militar, y está disponible para los turistas que quieran pasar un relajado fin de semana....

PARAÍSO NATURAL: DESCUBRA EL ENCANTO DE LOS PAISAJES DE PASCO

Pasco guarda en su extensión diversos paisajes que van desde la puna hasta la selva baja, sitio ideal para hacer paseos. Uno de los sitios más reconocidos de este departamento es el Santuario Nacional de Huayllay es un destino extremo donde podrás practicar escalada en roca, caminatas, paseos a caballo, ciclismo de montaña o simplemente detenerte para contemplar el horizonte. Descubre una a una las figuras pétreas de este inmenso museo...

CONOZCA EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE SAYWITE

Se ubica en el distrito de Curahuasi, dentro de la provincia de Abancay, en el departamento de Apurímac, a unos 3,500 metros sobre el nivel del mar. Abancay. Se trata de un complejo arqueológico que perteneció a la cultura incaica y que habría sido construido en el siglo XVI. El conjunto de Saywite ocupa un área aproximada de 2 hectáreas, en las que se albergan importantes muestras del arte lítico incaico, junto con espacios destinados a fines...

viernes, 14 de septiembre de 2012

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN: UNA AVENTURA HASTA LAS FALDAS DEL NEVADO PISCO

ANTONIO ÁLVAREZ Visitar el Parque Nacional Huascarán es una de esas experiencias que quedan tatuadas en nuestra memoria de por vida. Y la mejor manera de disfrutar de este maravilloso entorno natural es aprovechar cada minuto del día para observar las montañas y lagunas y, por supuesto, buscar un poco de aventura al aire libre. Es por eso que muy temprano por la mañana salimos de la ciudad de Huaraz y tras dos horas y media de viaje en...

DEL SEÑOR DE SIPÁN A LA SEÑORA DE CAO: UN VIAJE HISTÓRICO POR LA RUTA MOCHE

Una guía para visitar algunos de los restos arqueológicos más importantes de estos dos departamentos del norte del país. KRISS FUENTES MUSEO TUMBAS REALES DE SIPÁN Este museo exhibe más de 2.000 piezas de oro y está considerado como uno de los 10 mejores de todo el mundo. Aquí están todos los ornamentos y piezas que se encontraron en la tumba del Señor de Sipán, el gran señor moche. En el segundo nivel se despliega toda la majestuosidad...

RUTA MOCHE: LA RIQUEZA DE NUESTROS ANTEPASADOS EN LAMBAYEQUE

Al celebrarse 25 años del hallazgo de la tumba del Señor de Sipán, ofrecemos una guía con los atractivos que han situado la Ruta Moche de Lambayeque como uno de los principales destinos del país.     RAÚL ALARCÓN Han pasado 25 años desde que un grupo de arqueólogos, encabezado por Walter Alva, mostró al mundo uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de nuestra historia: la tumba del Señor de Sipán. Un hecho...

jueves, 13 de septiembre de 2012

CUSCO CELEBRARÁ MES TURÍSTICO CON NUTRIDO PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Cusco ofrece un gran número de actividades. (Foto: Tvperu.gob.pe)   Es la ciudad que recibe la mayor cantidad de turistas extranjeros y celebra su mes turístico un sinnúmero de actividades culturales. Con un nutrido programa de actividades artísticas, culturales, académicas y religiosas, el departamento de Cusco celebrará su mes turístico, el cual incluye el Día Mundial del Turismo, para el deleite de los visitantes y la población,...

CUSCO RECIBIÓ CASI UN MILLÓN 250 MIL TURISTAS HASTA JULIO

    Cusco espera recibir más de 1,5 millones de turistas al cierre del 2012. (Foto: Viajaraperu.com) La inigualable belleza de la región, que alberga a Machu Picchu, ha cautivado a un millón 242 mil 249 turistas entre enero y julio de este año. Cusco. Esta cifra refleja un crecimiento del 14.2% en lo que va del 2012, informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Según las estadísticas, llegaron 756,419 turistas...

miércoles, 12 de septiembre de 2012

CUSCO: CINCO RUTAS DE TREKKING TAN ESPECTACULARES COMO EL CAMINO INCA

Prestigiosa revista de turismo de lujo “Condé Nast Traveler” preparó una selección con opciones por si los viajeros no pueden realizar la famosa caminata hasta Machu Picchu     El Camino Inca a Machu Picchu es considerado por los expertos una de las rutas de trekking más espectaculares del mundo. Sin embargo, no todos los visitantes que llegan al Cusco para hacer esta famosa caminata tienen la suerte de hacer esta imperdible travesía...